Skip links

Author: Derecho a la pasión

La magia de observar

Transcurría la segunda guerra mundial, cuando el Yale Law Journal recibió un artículo de Harold D. Lasswell y Myres S. McDougal sobre la enseñanza del derecho y las políticas públicas. En él destacaban las destrezas que consideraban debería reunir un abogado y se tenían que

La calidez de las zonas azules

Nos quedamos pensando en la necesidad del contacto interpersonal y en el fenómeno de la soledad que avanza como una epidemia. Una soledad que es mala para la salud, la calidad de vida, el rendimiento en el trabajo. Sentimos que la conexión significativa con otras

Los Rituales de nuestra vida

Hablamos sobre los rituales. Los nuestros, los de nuestras celebraciones, los de nuestra vida cotidiana, los de nuestros vínculos, los de la abogacía, los de nuestra comunidad.   Según Antoine de Saint-Exupéry: “Los ritos son en el tiempo lo que la casa en el espacio. Porque

El Test del Espejo

Cuando Garry Kasparov se convirtió en Campeón del mundo de ajedrez a los veintidós años, notó un cambio en particular. En las entrevistas que le hacían, en lugar de interesarse por partidas, jugadas y torneos, le preguntaban básicamente por el secreto de su éxito. Esperaban

Voltaire

¨La tolerancia no ha provocado jamás una guerra civil; la intolerancia ha cubierto la tierra de matanzas.¨   La historia detrás de las ideas de libertad de pensamiento y opinión, asentadas en la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano de 1789, es

El arte florece con el Derecho

El Arte nace sin pedir permiso. Es a la vez creación y anarquía, la expresión más elevada del alma. Ignora fronteras y lenguas, interpela, cuestiona y emociona.   El Arte no se regula, pero sí podemos multiplicarlo, incentivarlo, hacerlo omnipresente.   Ingresé a la Facultad

Un café, una anécdota y Alberdi

El otro día sentadas en un café de Buenos Aires, ese en el que solemos cruzarnos con Borges y Bioy Casares en su mesa de siempre, le pregunté a Gaby si podía reconocer el momento de su adolescencia en que vislumbró la primera idea o

La ingenuidad que cambia la vida

El 10 de diciembre de 2031 fue reelecta la intendenta de Mercedes, Andrea Bendre, con el 62% de los votos. No asombró su victoria, pero sí lo abultado de su triunfo. Es ciertamente un personaje. Abogada, cuyos padres enseñaban a programar a docentes y contadores.

Y llegó el Newsletter

Hoy queremos presentar Nuestro Newsletter, el uno Con más voces que ninguno y deseos de escuchar entre todos, e inspirar a ser personas mejores Abogados con valores  Sin miedo, y con confianza Estar abiertos alcanza Seremos varios coautores   ¡Llegó el día! Qué contentas que

Episodio 20

Hoy conversamos con María Vázquez, Directora del Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés y especialista en Propiedad Intelectual. En este episodio nos dejamos llevar por una “abogada - artista” o una “artista – abogada”, que nos cuenta cómo su amor por la